martes, 22 de septiembre de 2015



Los agentes anti microbianos actúan por una serie de mecanismos, muy diferentes entre ellos y cuyos blancos se encuentran en diferentes regiones de la célula atacada. Las diversas regiones de ataque 
anti bacteriano en general son consideradas:

· Pared bacteriana
· Membrana bacteriana
· Síntesis de proteínas
· Síntesis de ácidos nucleicos

Dentro de los medicamentos más prescritos y los peor utilizados están los antibióticos,
Este medicamento después de los analgésicos son los más utilizados por nosotros los odontologos, 

Para su empleo debemos de basarnos en un diagnostico de infección y normalmente son utilizados de forma empírica. Para este se necesita tener conocimiento sobre farmacocinetica, farmacodinamía y toxicidad, como también la naturaleza de los microorganismos infectantes, del sitio de la infección, si es que hay presencia de pus, la edad del paciente, de condiciones fisiológicas como en embarazo, patologías del paciente así como el riesgo a alergias, etc.

 
En odontología podemos tratar con antibióticos de espectro reducido y drenando el material purulento, cuando son infecciones menores, mientras que algunas otras de mayor gravedad habrá necesidad de recetar antibióticos de cobertura amplía, así como también habrá ocasiones en que sea necesaria la administración conjunta de antibióticos para buscar sinergismo o potenciación en infecciones de mayor riesgo y para hacer frente a la resistencia que ofrecen los microorganismos infectantes.





No hay comentarios:

Publicar un comentario